sábado, 30 de abril de 2011

Conectivismo, una opción para el aprendizaje continuo

La tecnología y su avance permanente cargado de innovación y creatividad han generado significativos cambios en la manera de enseñar y de aprender. Antes se utilizaba la metodologia tradicional, de corte conductista, lo de hoy: el  énfasis en el aprendizaje autónomo, mediado por el computador, aprovechando las ventajas que ofrece la Web 2.0 y en algunos casos, con el acompañamiento tutorial de expertos en el manejo de ambientes virtuales de aprendizaje.

Es decir hemos pasado de una concepción de la enseñanza a una concepción de aprendizaje, lo cual asigna roles diferentes a los actores del proceso: en la primera el actor principal es el maestro, en la segunda el estudiante , en la primera se enseña, en la segunda se aprende, en la primera se asume un rol pasivo del estudiante, en la segunda el estudiante tiene un rol activo, creativo, exploratorio, de autocontrol en su propio proceso, es un investigador, aprende lo que necesita , investiga de acuerdo a sus propias necesidades.

Las ventajas que hoy ofrece Web 2.0 han producido significativos cambios en la educación, se han asignado nuevos roles a los actores, las instituciones y se han ampliado las posibilidades de aprendizaje y de acceso a la información, pero también a la construcción de conocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario