Importancia de la Web 2.0 en la educación
lunes, 24 de julio de 2017
sábado, 30 de abril de 2011
Evaluación
Apreciados (as) amigos (as):
Por favor desarrollen la actividad que se ha planteado en el siguiente link, ésto les permitirá revisar el nivel de apropiación con respecto al conectivismo.
Qué es el conectivismo ?
Los invito a revisar este curso de conectivismo es interesante.
http://mmvcentro.podomatic.com/entry/2009-09-12T01_50_05-07_00
Conectivismo una teoria del aprendizaje para la era digital
El articulo que se presenta a continuación permite consolidar el aprendizaje con respecto a conectivismo, los invito a revisarlo detenidamente.
El conectivismo como teoría del aprendizaje emergente
La disertación con respecto a conectivismo que se presenta en el siguiente link es muy interesante, completa y que vale la pena considerar pues permite entender de manera clara, histórica la evolución de los conceptos de enseñanza y aprendizaje hasta llegar al conectivismo. Allí se deducen los principales aportes de las herramientas que aporta Web 2.0 a la construcción del conocimiento.
Conectivismo, una opción para el aprendizaje continuo
La tecnología y su avance permanente cargado de innovación y creatividad han generado significativos cambios en la manera de enseñar y de aprender. Antes se utilizaba la metodologia tradicional, de corte conductista, lo de hoy: el énfasis en el aprendizaje autónomo, mediado por el computador, aprovechando las ventajas que ofrece la Web 2.0 y en algunos casos, con el acompañamiento tutorial de expertos en el manejo de ambientes virtuales de aprendizaje.
Es decir hemos pasado de una concepción de la enseñanza a una concepción de aprendizaje, lo cual asigna roles diferentes a los actores del proceso: en la primera el actor principal es el maestro, en la segunda el estudiante , en la primera se enseña, en la segunda se aprende, en la primera se asume un rol pasivo del estudiante, en la segunda el estudiante tiene un rol activo, creativo, exploratorio, de autocontrol en su propio proceso, es un investigador, aprende lo que necesita , investiga de acuerdo a sus propias necesidades.
Las ventajas que hoy ofrece Web 2.0 han producido significativos cambios en la educación, se han asignado nuevos roles a los actores, las instituciones y se han ampliado las posibilidades de aprendizaje y de acceso a la información, pero también a la construcción de conocimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)